UNA GRANJA CUNICOLA URBANA

A continuación te damos pequeños tips que te ayudaran a iniciar tu pequeña granja cunicula urbana. Pero antes que nada debemos aclarar que lo que les compartimos son recomendaciones de algunos cunicultores con experiencia.
PRIMEROS PASOS
Como primer punto tenemos que aclarar nuestras mentes y pensar a que giro nos vamos a dedicar, puesto que existen para carne o mascotas.
En seguida tenemos que tener encuenta el capital que vamos a invertir, este va a cubrir ejemplares,alimentación y jaulas en donde los vamos a mantener.
El espacio donde vamos a ubicar a los ejemplares pueden ser azoteas, zotehuelas o tras patios de aquí partimos para el número de ejemplares que podemos meter aún que debemos tener en cuenta que en estos lugares no hay cupo masivo puesto que no caben demasiados ejemplares.
Una desventaja que nos encontramos en este tipo de granjas es que si un ejemplar se enferma y no lo atendemos a tiempo corremos el riesgo de que se propague a los demás ejemplares.


¡Así que tu eliges la mejor opción!

Existen alimentos especiales para cada giro...
Y bien en cuanto a la alimentación que vas a implementar tiene mucho que ver con el giro al que te vas a dedicar, puesto que es muy diferente alimentar a ejemplares para engorda(carnes) que a ejemplares para mascota.

"Cada cunicultor tiene sus diferentes maneras de producción en cuanto a engorda y para mascota , por eso es que sería importante asesorarte con cunicultores expertos. "
Puedes emplear varios sistemas de suministro de agua y alimento esto dependerá de tu planeación.
Por lo que nosotros recomendamos un sistema basado en suministro de agua mediante manguera esto nos ayuda a evitar desperdicio de agua y contaminación en ella.
Las jaulas que conseguimos con fabricantes por defaul vienen con bebederos y comederos tipo "J" así que bien podríamos ocuparlos y no gastar más.

Comentarios
Publicar un comentario